En la actualidad, existen elementos muy importantes a tomar en consideración dentro de las redes sociales y sin dudas uno de ellos es la interacción con tu público. Por ello,hay que mejorar el engagement en tus redes sociales para potenciar tus resultados y alcanzar tus objetivos.

Para una marca, no es nada favorable contar con una gran cantidad de seguidores donde nadie interactúa o se interrelacione con ella. ¿Quién desea una marca con una comunidad zombie?

Para una mejorar el engagement en tus redes sociales,
debemos saber qué es

El engagement es el compromiso y la manera de cómo lo transmiten a la marca, en este caso a través de las redes sociales. Puede ser de diversas formas, bien sea a través de likes, comentarios, compartir (Facebook), guardar (Instagram), mensajes, etc.

A través de éste, se fomenta el vínculo de fidelidad y motivación que los usuarios sienten con la  marca y que al final terminará convirtiéndose en clientes de sus productos o servicios.

Mejorar el engagement en tus redes sociales según
las características de cada una

  • El perfil: Está de más decir que cada red social posee sus propias características y funcionamiento respecto a sus algoritmos. Para lograr mejorar el engagement dentro de ellas, es importante conocerlas bien y entender su funcionamiento. 
  • El lenguaje: Dependiendo de la red social y la personalidad de la marca, será el lenguaje que empleamos en cada una. Por ejemplo, en Twitter puede ser un lenguaje más directo y Facebook se puede ser más explicativo. 
  • Las imágenes: Es muy importante comprender que cada red social posee sus propias medidas de imágenes. Esto hará que tu contenido esté perfectamente adaptado a cada una y logre llegar de forma correcta al público. 
  • Motiva a la participación: Esto es muy importante, ya que fomentar la participación de tu comunidad debe ser natural. La mejor manera es promover conversaciones, diálogos y dejar que los usuarios se expresen libremente y por motivación propia. 
  • Interésate por el público: Las redes sociales son excelentes canales para promover los productos y servicios que la marca ofrece, pero también son ideales para conocer al público al que queremos llegar.

    Para ello, es importante compartir información relevante y detallada que sirva a los usuarios, atender sus dudas, pedirle su opinión respecto a los servicios y productos. Conocer a tu público hará que este se sienta valorado y se conectará mejor con la marca. 
  • Comparte contenido con valor a tus usuarios: Es muy común caer en la autopromoción desenfrenada de los productos o servicios y olvidar brindale a los usuarios contenido que les sea interesante o de valor.

    Una forma de compartir contenido para nuestra comunidad de manera que no resulte tan promocional, es con una relación 70-30 en la que el 70% del contenido está enfocado a noticias, contenido interesante, curiosidad y educativos son la marca. El 30% restante se enfoque en promoción de los productos y servicios. 
  • Los llamados a la acción: Persuadir a tus seguidores a través de mensajes que los incentiven a realizar alguna acción concreta como ingresar a un enlace, responder en comentarios u otra, promueve la interacción. 
  • Contenido atractivo: Una de las mejores formas de hacer un contenido más atractivo es a través de las imágenes y videos. Éstos captan la atención de los usuarios y conectan emocionalmente con ellos.

    De igual forma, logras que el contenido no sea transmitidos a través de mensajes aburridos y así podrás mejorar la interacción y respuesta de la comunidad.  

Estos son algunos consejos que puedes incluir dentro de tu estrategia de contenidos y se consiga una mejorar en el engagement de tus redes sociales con tu comunidad.

Cuéntanos, ¿qué otros aspectos crees que son importantes para mejorar el engagement? ¿Cuáles aplicas para conectar mejor con tu público? Dejanos un comentarios con tus opiniones.