Una de las preguntas más frecuentes dentro de las empresas es ¿por qué tener un blog corporativo? Sobre todo, porque muchos empresarios llegan a pensar en que es algo innecesario.

“Yo no soy una agencia de noticias o una institución educativa” y pare de contar han sido los casos. Sin embargo, un blog corporativo va más allá de eso. En la actualidad, más del 65% de los usuarios de Internet son lectores, según Hubspot. ¿Qué te hace pensar que dentro de ese nicho no esté tu cliente?

El caso, es que a través del marketing de contenido, las empresas cuentan con una ventana invaluable para relacionarse y crear afinidad con sus clientes. Además, de ser un canal ideal para comunicar novedades de tu marca, mejorar el posicionamiento del sitio web, alimentar tus redes sociales y darle voz a la marca en un entorno digital.

Ahora, como agencia de marketing, uno de los mejores consejos que podemos brindarte es incluir un blog corporativo. Esta herramienta, ejecutada de la manera correcta, puede llegar a impactar en la estrategia de negocios captando tráfico, visibilidad y posicionamiento de la marca. Eso, sin contar la generación de oportunidades en el ámbito comercial.

Ahora, una de las cosas que quizás pueda llegar a generar dificultad es la constancia y calidad en la generación de contenido. Alimentar un blog es una responsabilidad a la que no se debe renunciar. Sobre todo para mantener el respeto y el valor de los usuarios a tu marca.

Cinco razones por qué tener un blog corporativo en tu marca

En la actualidad, un blog corporativo puede marcar una gran diferencia para tu marca. Por eso, queremos compartirte cinco razones por qué tener un blog corporativo es una buena apuesta.

  1. Generar tráfico y mejorar el SEO de tu sitio: Son una herramienta ideal para conseguir más tráfico y mejorar el posicionamiento SEO. Esto se puede alcanzar gracias a una creación y carga de contenidos de forma regular haciendo un correcto uso de palabras claves. Así cualquier persona pueda ubicarte.
  2. Mejorar la imagen de tu marca: Esto es muy sencillo. Al comenzar a compartir contenido de calidad y de forma recurrente sobre temas de interés para tu audiencia, comenzarás a ayudarles a resolver tus problemas. Esto, hará que comiencen a verte como un experto en el área y le demostrarás a tu comunidad lo que sabes y que pueden confiar en ti.
  3. Diferenciarte de tu competencia: ¿Sabes cuál es la cantidad de marcas que generar una opinión positiva de sus consumidores luego de leer  el contenido especializado en sus sitios web? Alrededor de un 60% de los consumidores obtienen este tipo de percepción de la marca. Así que date a conocer, ofrece el mejor servicio, destácate en el ámbito competitivo y harás que tus clientes confíen más en ti.
  4. Será una extensión para alimentar tus redes sociales: No es un secreto que dependiendo a lo que se dedique tu marca, generar contenido para las redes sociales puede tener mayor o menor complicación. Contar con un blog corporativo te ayudará a alimentarlas con muchísima información.

    Cada blog que realices, compártelo en los perfiles de redes sociales de tu empresa. Esto, no solo va a generar likes, comentarios y compartidos, sino dirigir tráfico a tu web.
  5. Promueve una interacción cercana con tu comunidad: Brindará una comunicación más abierta, directa y personal con tus clientes. Este podrá dejar comentarios sobre su opinión, debatir y crear una relación con la marca.

    El blog, es un espacio ideal para relacionarte con tus clientes por ende, es ideal para fortalecer el engagement.

Hacer crecer tu marca en el ámbito digital es posible. Solo debes utilizar las herramientas correctas, ser consecuente y sobre todo generar contenido de calidad. El por qué tener un blog corporativo pasa a ser un elemento que te distingue de tu competencia y te acercará al público.

¿Ya cuentas con un blog corporativo? Déjanos la dirección en los comentarios y así crecemos juntos.